Vamos con un clásico de como borrar partición de recuperación y dejar de encontrarte con espacio disponible detrás de esta partición en maquinas virtuales.
Que es la partición de recuperación?
la partición de recuperación es un espacio disponible en el disco duro donde esta una copia del S.O y su configuración. Esta partición puede tener sentido en equipos físicos, pero en maquinas virtuales no es que se use mucho, yo al menos no la he usado nunca, ya que si vas a hacer una intervención, haces un Snapshot y así puedes revertirlo en segundos en caso de fallo.
Este tipo de configuración en las particiones puedes evitarlo si haces una instalación customizada en la parte de disco duro, pero si lo dejas por defecto, te lo configura así, con la partición de recuperación detrás de la partición con el sistema operativo.
En la siguiente imagen es un ejemplo de como queda con una instalación by default.
En la siguiente imagen como se vería en una maquina virtual en la que han ampliado el disco virtual, pero no se habían fijado que tenia la partición de recuperación detrás de C:, por lo que no deja ampliar la partición. Esto es todo un clásico.
Recordar que no deja eliminar la partición desde el administrador de discos.
Para borrar partición de recuperación, tenemos la herramienta nativa de diskpart.
Empezamos listando los discos con list disk , en mi caso solo tenemos uno.
Seleccionamos el disco con select disk 0 y listamos las particiones con list partition , aquí veremos que la partición de recuperación es la 4
Seleccionamos la partición 4 con select partition 4 y la eliminamos con delete partition override
Comprobamos como ha quedado con list partition
Ahora extenderemos la partición C: con los 500 y pico megas de la partición de recuperación que hemos eliminado, seleccionamos con select partition 3
y hacemos un extend size = 569 , que son los megas libres.
una vez extendido, ya tendremos todo en su sitio.
Saludos y espero que os sirva.