Metadata Ring, este concepto o termino que voy a explicar viene a raíz de un problema que tuve un día con la caída de un CVM y casi de un segundo CVM por una torpeza mía, la suerte o el milagro me salvaron de una llorera en la esquina mas oscura del CPD y de una autoflagelación.
Este post no va a ser técnico como os tengo acostumbrados, pero viene muy bien conocer términos, conceptos, componentes…. lo que sea
Metadata Ring es un componente fundamental que permite a la arquitectura hiperconvergente de Nutanix funcionar de manera distribuida, con alta disponibilidad y con un rendimiento que proporciona un acceso rápido y seguro a la información. Es utilizada por AOS, el sistema operativo de Nutanix para garantizar que los metadatos (bloques, vdisk etc) existen y están siempre disponibles en el cluster, todo eso.
Este termino no es exclusivo de Nutanix, es un concepto fundamental y ampliamente utilizado en la arquitectura de sistemas de almacenamiento distribuidos.
No tengo ni una imagen que poner porque no hay ninguna foto física como tal, pero si hay explicaciones que ilustran cómo se distribuyen los metadatos.
Aquí os dejo lo que representa Metadata Ring en Nutanix:
- Nodos y CVMs: Cada host físico (Nodo) tiene un Controller Virtual Machine (CVM) , que es la que ejecuta los servicios de almacenamiento, incluido el Metadata Ring.
- La Estructura de Anillo: Los metadatos no están centralizados, sino que se distribuyen y replican en un patrón de «anillo» a través de las CVMs. Esto asegura la alta disponibilidad y la tolerancia a fallos, ya que si un nodo cae, las copias de los metadatos siguen accesibles en las CVMs integrantes del anillo.
- Consistencia: El anillo utiliza un almacén de datos distribuido y estricto (basado en una tecnología similar a Apache Cassandra) para asegurar que la información de los metadatos sea coherente y correcta en todos los puntos del clúster en todo momento.
- Distribución de Metadatos: Los metadatos del clúster se dividen en fragmentos y se distribuyen por todo el anillo. Cada CVM es responsable de un rango específico de metadatos, pero también almacena réplicas de los metadatos de sus «vecinos» en el anillo.
- Escalabilidad Lineal: conformee se añaden nodos al clúster, el Metadata Ring se escala linealmente. Esto evita cuellos de botella y permite que el rendimiento de acceso a los metadatos aumente a medida que el clúster crece.
Y para terminar y de modo mas visual , si el nodo permanece inactivo durante un período prolongado (30 minutos a partir de la versión 4.6), el CVM inactivo se eliminará del anillo de metadatos. Se reincorporará al anillo después de que haya permanecido activo y estable durante un tiempo.
Este proceso lo veras en las tareas de la interfaz web y si no te lo esperas te empezara el sudor frio.
Y eso es todo amigos, hoy no os iréis a la cama sin saber algo mas.
Saludos y gracias!
