Nutanix Command Line Interface, mas conocido como nCLI es una interfaz de línea comandos para administrar los clusters de Nutanix, es muy completo y también un poco complejo al tener muchísimas opciones.
Así como aCLI es la línea comandos del hypervisor AHV para gestión de VMs, snapshots etc, con nCLI realizamos las operaciones de administración del cluster.
nCLI se puede ejecutar instalándote un cliente localmente, físicamente desde en la shell, y mi preferida, con un cliente SSH del estilo de mobaxterm, putty etc conectándonos a cualquiera de los CVM que tengamos, que será desde conde ejecutemos los comandos.
Para acceder o ejecutar un comando con Nutanix Command Line Interface, podemos hacerlo de dos formas:
1- Ejecutando el comando al completo, ejemplo: ncli cluster get-params. Esto esta bien si te sabes el comando de memoria, lo malo, que aquí el tabulador no vale para completar el comando.
2- Escribiendo ncli , de esta manera accedemos directamente a Nutanix Command Line Interface y donde podremos hacer uso de la ayuda y el tabulador para completar el comando.
En el ejemplo, quiero cambiar el nombre por defecto del cluster, que aparece como Unnamed. Es muy sencillo, pero es una buena forma de meterte con los comandos y practicar.
Dentro de ncli, si ejecutamos help, nos mostrará un buen chorizo de comandos y opciones, como he comentado antes, muy completo.
Vamos al lio, si escribimos cluster y damos al tabulador, nos aparecerán todas las opciones que tenemos para esta opción
Como queremos cambiar el nombre, ejecutamos cluster edit-info mas tabulador y mostrara las siguientes opciones.
Escribimos cluster edit-info new-name=NombreCluster , al añadir new-name, el mismo te pone el símbolo de = por lo que solo te queda poner el nombre.
En la salida del comando, nos muestra bastante info sobre el cluster y como ha cambiado el nombre de este.
Podemos comprobarlo a través de la interfaz gráfica
o ejecutando cluster get-params desde la consola.
Saludos y espero que os guste.