Subir ficheros a vCSA con Filezilla Client

Subir ficheros a vCSA con Filezilla Client Vamos a ver una opción para subir ficheros a vCSA con Filezilla Client, otra manera de poder transferir algún script o fichero sin usar winscp. Si has intentado usar alguna vez winscp, al intentar conectaros da un error, que para solucionarlo hay que añadir una linea en la … Leer más

Actualizar HPE ILO desde ESXi

Actualizar HPE ILO desde ESXi A veces no podemos actualizar la ILO de HPE vía web, por lo que tenemos que buscar otras alternativas. Otra manera de actualizar es usando la línea de comandos ya sea desde un ESXi de VMware o un servidor con Linux. Lo primero que hacemos es descargarnos desde la página … Leer más

La importancia de formar en seguridad informática a los usuarios

La importancia de formar en seguridad informática a los usuarios Los ataques de ingeniería social han aumentado en todo el mundo, hace unos años no era tan común este tipo de ataque cibernético, pero hoy en día esta presente en la mayoría de los ataques. La Ingeniería social es una técnica empleada por los ciberdelincuentes para … Leer más

Eliminar repositorio en Ubuntu

Vamos a ver como eliminar un repositorio en Ubuntu. Muchas veces añadimos repositorios a mano y con el tiempo dejan de funcionar porque se quedan obsoletos o simplemente porque los queremos eliminar porque ya no los usamos. Muchas veces al actualizar estos, vemos enseguida el error que nos devuelve, por lo que lo mejor es … Leer más

Azure: bloqueo de recursos, no mas eliminaciones por accidente

Azure: bloqueo de recursos, no mas eliminaciones por accidente. Esto es algo que nos suena mucho, creamos un Grupo de recursos en Azure y lo llenamos de morralla sin ningún tipo de orden, llega el día de hacer limpia y se borra todo o parte, provocándonos un sudor frio y aterciopelado. Suena a broma, pero … Leer más

Ubuntu: conocer que servidor DHCP me esta dando ip

Vamos con un post corto pero socorrido de como conocer que servidor DHCP me esta dando ip en un equipo con Ubuntu 22.04 y en otro con Debian 11. Con el comando ip, podemos saberlo de forma rápida y sencilla, si queremos ver la ayuda, usamos ip –help. Si ejecutamos ip -d route podremos ver … Leer más