Tareas programadas no persistentes con el comando at

Hoy vamos a ver el comando at, una gran utilidad para crear tareas programadas no persistentes, o lo que es lo mismo, una tarea de un solo uso, sin necesidad por ejemplo de usar cron, script… con at lo podemos hacer de manera rápida y fácil. Para poder utilizar este comando, primero tendremos que instalarlo … Leer más

Crear volumen NFS en NetApp para añadir como repositorio NFS en NAKIVO

En donde yo vivo no es muy normal tener una NetApp como repositorio de backup, normalmente se usan NAS de diferentes marcas y tamaños, discos USB, Servidores Windows etc, Pero siempre podemos reusar una NetApp algo mas antigua, le metemos discos Sata que aunque son mas lentos, nos pueden hacer la función de repositorio de … Leer más

Conocer cuanto lleva activo nuestro servidor con comando uptime

Un dato que suelo consultar bastante en servidores GNU linux es el tiempo que llevan activos, existen muchas formas de comprobarlo, como por ejemplo con el comando top. Pero el que realmente utilizo y me gusta es el comando uptime. Si hacemos un man del comando uptime, nos mostrara el uso, descripción, opciones ….. Si … Leer más

NetApp: Recuperar volumen eliminado

NetApp dispone de la opción de recuperar un volumen eliminado, esta opción viene bien conocer por si en un descuido eliminamos un volumen por error. Muchas veces si no están bien identificados, o por ejemplo hay restos de volúmenes de una antigua configuración de replicación de volúmenes con Snapmirror, puede dar lugar a que eliminemos … Leer más

Webinar: las 5 vulnerabilidades más críticas de M365 y cómo solucionarlas

Microsoft 365 es un paquete de software muy completo para empresas, pero cada vez es más el objetivo de las personas que intentan robar sus datos. La buena noticia es que hay muchas formas en que los administradores podamos defender y proteger nuestra infraestructura de Microsoft 365 contra los diversos ataques. Este próximo el 23 … Leer más

Conocer la versión de Debian y Ubuntu desde la terminal

Este post es para acordarme de como mirar la versión de Debian y Ubuntu de los servidores a los que me suelo conectar. Como no es una tarea muy habitual y se me suele olvidar, documentándolo en el blog y a la vez practicando es una buena forma de recordar. Con el comando uname, podemos … Leer más