Copiar archivos de Windows a Linux a través de SSH con SCP

Siempre he utilizado aplicaciones como WinSCP o MobaXterm para copiar ficheros o carpetas desde un equipo Windows a otro Linux porque me resultaban mas cómodos. Pero es bueno aprenderlo también vía comandos porque nunca sabes cuando te puede venir bien y para eso esta el protocolo SCP. Si estas estudiando y quieres aprender a virtualizar con … Leer más

mkfs.ntfs: no se encontró la orden

Hoy vamos con un error me he encontrado alguna vez y ver como solucionarlo para documentarlo y consultarlo cuando lo necesite. El error mkfs.ntfs: no se encontró la orden, me ha aparecido al intentar dar formato en NTFS a un disco duro Usb utilizando el comando mkfs.ntfs /dev/sdc1 en un servidor con CentOS. Al principio … Leer más

Configurar iSCSI Target en CentOS 7 minimal

Configurar iSCSI Target en un CentOS no es algo que me toque habitualmente pero que no viene mal aprender o probar como se configura. Para mis laboratorios normalmente suelo configurar como destinos de copias con Sistemas Operativos tipo NAS, OpenMediaVault, Freenas, Nas4Free…. ya que disponen de una interfaz Web que con unos pocos click puedes … Leer más

Instalar OpenSSH en Windows 10

Hasta hace poco para utilizar SSH en un equipo con Windows, teníamos que instalar software de terceros tales como putty, NGRemote, MobaXterm etc etc. En Windows 10 ahora podemos activar esta característica y la elegida es OpenSSH, incluida en la mayoría de las distribuciones Linux. Recordaros que de momento esta en una fase Beta Para … Leer más

Instalación all in one de Nakivo Backup and Replication en CentOS 7

Como he comentado en alguna otra ocasión una de las cosas que mas me gustan de Nakivo Backup and Replication es que puedes instalarlo en Sistemas Operativos Linux, por lo que supone un ahorro de licencias y te da mucho juego para poder instalarlo en varias maquinas virtuales o equipos físicos y así poder tener … Leer más

Configurar ip estática en Ubuntu Server

Configurar ip estática en Ubuntu Server es la típica operación que me toca de vez en cuando y que siempre que la voy a hacer se me olvida como hacerlo, así que documento el procedimiento para la siguiente vez que me toque. Si queréis ver como configurar una ip estática en CentOS, ver este otro … Leer más