Añadir disco a grupo de almacenamiento y extender volumen en NAS Synology

En algún momento puede que necesitemos aumentar el volumen de una NAS Synology añadiendo otro disco. Este procedimiento es sencillo pero como siempre hay que tomar ciertas medidas, ya que una mala intervención puede hacer que perdamos los datos que tengamos en ese volumen, por lo que recomiendo hacer un Backup de este usando la … Leer más

Curso OpenStack COA de Virtualiza desde Zero

Hoy vamos con un post sobre un curso que hice y del que recomiendo que si podéis, lo hagáis. El curso oficial sobre OpenStack y es impartido por Manuel Serrano CIO de Virtualiza desde Zero. Para los que tenéis duda de si hacerlo o no porque no trabajáis con el, os digo que merece la … Leer más

Backups de instancias EC2 de AWS con Nakivo Backup and Replication

Con Nakivo Backup & Replication podemos realizar backups de instancias de EC2 de AWS de manera fácil y a cualquier lugar, ya sea la misma región que Amazon EC2, otra región diferente e incluso en la misma oficina. Cada backup te permite guardar hasta 1000 puntos de recuperación y utilizando el famoso esquema de rotación … Leer más

Actualización manual de DSM en NAS Synology

Dependiendo de la situación quizá no podamos actualizar automáticamente el DSM de nuestra NAS Synology, ya sea porque no tengamos o no queramos tener configurado el acceso a internet. La configuración de las actualizaciones se pueden configurar para actualizarla automáticamente, descargar sin instalar o instalar manualmente. Para actualizar manualmente tendremos que dirigirnos al sitio web … Leer más

Conexion a instancia de Amazon EC2 con MobaXterm

Existen muchos clientes SSH para Windows, pero yo desde hace bastante tiempo utilizo MobaXterm para mi portatil y PC fijo porque me resulta cómodo la vista, tiene muchas opciones, se puede personalizar bastante y los colores de la consola ayudan mucho, donde los directorios, ficheros, ips te los pone de diferentes colores etc etc. Si … Leer más

Como actualizar Xigmanas antiguo Nas4Free

Desde hace un tiempo para mi homelab suelo utilizar XigmaNas como sistema de almacenamiento para mis ESXi, donde los datastores los presento por iSCSI y NFS. Para los que no conocéis XigmaNas  es una distribución NAS de almacenamiento de código abierto (almacenamiento conectado a la red) basada en FreeBSD., donde puedes compartir y/o acceder usando … Leer más